
En este artículo, usaremos los potenciómetros en diferentes ejemplos...
En el primero de ellos, mediante un potenciómetro regularemos la intensidad del brillo de un elemento luminoso, en este caso, un LED....
En el segundo de ellos, mediante un potenciómetro controlaremos los diferentes colores que muestra un LED RGB: cuando el potenciómetro esté a 0 se mostrará apagado, al girar el potenciómetro hasta menos de la quinta parte de su recorrido mostrará el color naranja, al girar desde la quinta parte a 2/5 de su recorrido total mostrará el color rosa, desde los 2/5 hasta los 3/5 un color azul celeste, desde los 3/5 a los 4/5 un amarillo y desde los 4/5 hasta el final un tono de verde.
En el tercer ejemplo, usando 3 potenciómetros obtendremos todos los posibles colores de un LED RGB. En este caso usaremos la entrada de cada potenciómetro como salida para cada uno de los valores del LED RGB. Es decir, uno de los potenciómetrois controlará la cantidad de ROJO (RED -> R), otro de los potenciómetros la cantidad de VERDE (GREEN -> G) y otro la cantidad de azul (BLUE -> B)