En este ejercicio el objetivo será el de añadir texturas fotográficas a nuestro modelo para crear una sensación de mayor realismo usando la herramienta que proporciona SketchUp.
Para seguir los pasos sobre como rellenar áreas con diferentes texturas se recomienda el visionado del siguiente vídeo:
1) Ejecutaremos el programa Sketchup y abriremos el diseño del ejercicio anterior ("Ej2_PrimeraEstructura.skp") | |||||
2) Comprobaremos que en nuestra barra de herramientas está abierta la barra de herramientas completa y la de vistas. | |||||
3) Con ayuda de la herramienta seleccionar seleccionaremos todas las caras del tejado (si quieres mantener la selección mantén pulsada la techa Ctrl mientras seleccionas cada cara) tal y como se muestra en la imagen | |||||
4) Usando la herramienta pintar se abrirá un menú con diferentes colores sólidos, seleccionaremos el que deseemos (en mi caso el azul oscuro) y lo aplicaremos sobre nuestro modelo. | |||||
5) Repetiremos la operación con el resto de las caras laterales de nuestra estructura pero, en esta ocasión, usaremos el color gris. Guardaremos el resultado como "Ej3_TexturasColoresSolidos.skp" | |||||
6) En esta ocasión vamos a cubrir nuestro modelo con materiales que existen por defecto en nuestra aplicación. Empezamos con el techo: usaremos una textura Materiales + Tejado + Tejado estilo español | |||||
7) Para el resto de paredes usaremos una textura Materiales + Ladrillo y revistimientos + Piedra arenisca. Guardaremos el resultado como "Ej4_TexturasMateriales.skp" | |||||
8) En Sketchup podemos añadir cualquier imagen y hacer que forme parte de los materiales con los que deseamos cubrir nuestra estrutura. En esta ocasión descargaremos los siguientes 4 ficheros ("bansky01.jpg", "bansky02.jpg","bansky03.jpg" y "bansky04.jpg") con 4 imágenes del famoso grafitero británico Bansky y las guardaremos en nuestra carpeta del curso | |||||
9) Añadiremos una a una las imágenes a cada una de las caras laterales del modelo obteniendo el siguiente resultado, para ello tendremos que crear un nuevo material para cada una de las imágenes que llamaremos bansky01, bansky02, bansky03, bansky04 y ajustar el tamaño del material al tamaño de nuestra cara (en este caso 2 m de ancho por 1 metro de alto) |