A continuación se muestran una serie de recursos seleccionados por el departamento de Física y Química referente al tema de los sistemas materiales que pueden ser clasificados como parte teórica y ejercicios resueltos por el propio departamento.
metodocientificoanimado3

 Parte teórica

Nombre Imagen Descripción
"Apuntes departamento sistemas materiales" Portada propio del departamento se muestran todos los aspectos teóricos del tema con enlaces a páginas Web interactivas donde se podrán observar todos los fenómenos relacionados con los estados de agregación de la materia justificando sus propiedades con la teoría cinético-molecular y las leyes de los gases.
"La manzana de Newton: magnitudes y unidades" manzanaunidades En esta página Web podemos aprender a usar de manera divertida los factores de conversión para realizar el cambio de unidades para diferentes físico-químicas.
"CNICE: Factores de conversión" factoresconversion En este sitio del CNICE se presentan los procedimientos para realizar cambios de unidades de diferentes magnitudes físico-químicas a través de los factores de conversión.
"Iniciación interactiva a la materia" iniciacioninteractiva En esta extraordinaria página Web se muestran mediante animaciones y elementos multimedia los diferentes aspectos de los sistemas materiales. Excelente recurso para numerosos temas del currículo de Química de 3º ESO.
"Proyecto Ulloa de Química" ulloa En esta extraordinaria página Web se muestran mediante animaciones y elementos multimedia los diferentes aspectos de los sistemas materiales. Excelente recurso para numerosos temas del currículo de Química de 3º ESO.
"Educaplus: leyes de los gases" educaplus En esta página Web se muestran mediante animaciones y elementos multimedia los diferentes aspectos de los sistemas materiales. Excelente recurso para analizar la teoría cinético molecular y las leyes de los gases de manera dinámica.

 

 

Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Redes sociales

facebook iconotwitterGoogle plus iconpinterest

Artículos

TIC