En la asignatura de Tecnología es habitual usar la metodología de proyectos en proyectos grupales o cooperativos y, esta metodología, exige un esfuerzo para que el grupo sume más que la suma de los integrantes del grupo.
Por regla general los grupos serán de 2 a 4 personas y cada miembro del equipo debe enfocar su trabajo en el equipo con:
-
Una actitud de respeto y empatía hacia el resto de los componentes del equipo.
-
Una actitud seria y responsable en el trabajo para evitar sustos o accidentes.
-
Una actitud solidaria hacia el resto de componentes del equipo (los éxitos y los fracasos de nuestro trabajo son compartidos por todos los integrantes del grupo).
-
Una actitud cooperativa y dialogante de todos los miembros.
-
Una actitud de búsqueda del consenso en la toma de decisiones fomentada en una comunicación fluida entre los miembros del grupo.
Para conseguir todos estos objetivos ideales en el trabajo cooperativo se necesita una organización previa de los integrantes de cada equipo de manera que cada uno de los miembros del mismo tengan un rol o función específica dentro del grupo.
En este caso, dentro de cada uno de los grupos se crean 5 roles o funciones específicas que se rotarán periódicamente de manera que cada uno de los componentes del grupo haya ejecutado todos los roles durante el desarrollo del proyecto. Como el número de componentes del grupo puede ser inferior al de roles exigidos puede ser necesario que uno o más componentes del grupo sean responsables de varios roles a la vez.
A continuación se presenta una descripción de cada uno de los roles con las funciones asociadas...
Rol
|
Funciones asociadas
|
Responsable de proyecto
|
-
Es el responsable de comprobar que todos los demás componentes del equipo trabajan según lo establecido.
-
Es el responsable de que cada una de las tareas (materiales, herramientas, etc...) se lleven a cabo por la persona asignada.
-
Es el encargado de recibir las explicaciones teórico/prácticas del profesor(a) y transmitírselas al resto del grupo.
-
Es el responsable de comunicar al profesor(a) cada uno de los posibles problemas o incidencias que se produzcan en el grupo durante el desarrollo del proyecto.
|
Responsable de materiales
|
-
Es el encargado de ir a buscar los materiales asociados al proyecto (madera, motores, pilas, etc..) y/o el proyecto en sí así como de su cuidado y organización. Será el único que se levante a buscar los materiales y/o el proyecto.
-
Es el encargado de ir dejar los materiales asociados al proyecto (madera, motores, pilas, etc..) y/o el proyecto en sí en el lugar designado para ello. Será el único que se levante a dejar los materiales y/o el proyecto.
-
Es el responsable de comunicar al responsable del proyecto (que con posterioridad se lo comunicará al profesor(a) de la materia) cualquier incidencia relativa a los materiales del proyecto (pérdida, rotura, etc..).
-
Es el encargado de coordinar al grupo para obtener el material necesario para trabajar, controlar que no se desperdicie o se use de manera inadecuada y se recicle de manera adecuada el sobrante
|
Responsable de herramientas
|
-
Es el encargado de ir a buscar las herramientas necesarias para el desarrollo del proyecto (sierras, seguetas, pistolas termofusibles, etc..) y de traer la caja de herramientas asignada a su grupo. Será el único que se levante a buscar las herramientas.
-
Es el encargado de ir dejar las herramientas y la caja de herramientas del grupo en el lugar designado para ello. Será el único que se levante a dejar las herramientas.
-
Es el encargado de comprobar el estado de todas las herramientas de la caja asignada a su grupo. Esta labor de comprobación la debe realizar a la entrada y salida de cada sesión en el taller. Tras la comprobación debe rellenar un sumario que sirva para evaluar el estado de las cajas de herramientas.
-
Es el responsable de comunicar al responsable del proyecto (que con posterioridad se lo comunicará al profesor(a) de la materia) cualquier incidencia relativa a las herramientas del proyecto (pérdida, rotura, etc..).
|
Responsable de documentación (multimedia)
|
-
Es el encargado de realizar un informe cada día del taller en el que se indique los hitos conseguidos, las posibles incidencias surgidas, la fecha y hora de la sesión y deberá acompañar esta documentación mediante imágenes o vídeos que irá tomando en los diferentes momentos del desarrollo del proyecto (el responsable de proyecto será el encargado de realizar, en la mayor parte de los casos, este cometido).
-
Es el encargado de enviar al profesor(a) la documentación pertinente a cada uno de los hitos en el desarrollo del proyecto.
|
Responsable de limpieza
|
Aunque todo el grupo es responsable del mantenimiento y la limpieza tanto del taller como de la mesa de trabajo el responsable de limpieza
-
Es el responsable de comprobar que a la salida del taller el área de trabajo está completamente ordenada y limpia.
-
Es el responsable de comunicar al responsable del proyecto (que con posterioridad se lo comunicará al profesor(a) de la materia) cualquier incidencia relativa a la limpieza u orden en el trabajo en el grupo.
|
CON ESTE OBJETIVO EN CADA GRUPO DEL TALLER SE IMPONEN 5 ROLES O PAPELES ASOCIADOS A CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO. CADA 2 SESIONES LOS PAPELES SE INTERCAMBIARÁN DE MODO QUE TODOS LOS ALUMNOS REALICEN TODAS LAS FUNCIONES.