El aula-taller es un espacio en el que los conocimientos se convierten en destrezas y las destrezas en productos tecnológicos por lo que es necesario manipular herramientas y materiales trabajando en metodologías de trabajo grupal o cooperativo.
Por tanto, es factible que puedan suceder accidentes si no se cumplen una serie de normas básicas en cuanto al trabajo técnico así como a la cooperación en el trabajo grupal.
Antes de empezar a trabajar en el Taller de Tecnología, se deben tener en cuenta una serie de criterios que se pueden agrupar en cuatro objetivos básicos:
  1. Mantener los objetos y material en el lugar correspondiente y en el estado de limpieza correspondiente
  2. Respetar la propiedad comunal
  3. Cumplir con las normas de seguridad e higiene que se exponen a continuación
  4. Utilizar cada herramienta para su uso específico
El alumnado que trabaja en el taller debe cumplir incondicionalmente las siguientes normas, siendo anulado su derecho a usar el aula-taller en caso de que no las cumpla de manera reiterada.
  1. El alumno(a) debe esperar en la puerta exterior del taller antes de subir al aula. Sólo podrá acceder al taller cuando haya sido autorizado por el profesor(a) de la materia. Bajo ningún concepto podrá subir sin la autorización del respectivo profesor(a).
  2. El alumno(a) accederá al taller con el cuaderno de clase o cuaderno de proyecto (realizar anotaciones) así como con un bolígrafo o herramienta similar
  3. Comunica inmediatamente a tu profesor(a) cualquier lesión o accidente que se produzca durante tu estancia en el aula- (corte, quemadura, proyección de virutas en los ojos, etc.)
  4. No se podrá comer ni beber durante la estancia en el aula-taller.
  5. Durante todo el tiempo que el alumno(a) pase en el taller debe llevar puesta su bata personal(esta bata debe tener nombre para evitar posibles confusiones o descuidos).
  6. Es obligatorio que el alumno(a) conozca su mesa de trabajo (la mesa de trabajo de su grupo) ya que siempre trabajará en la citada ubicación (no está permitido trabajar en la mesa de otro compañero o grupo). Debe permanecer en dicha mesa y para moverte a otra zona del taller debe pedir permiso al profesor(a). Por supuesto está terminantemente prohibido (y se considerará una falta grave) el abandonar el aula-taller sin la autorización expresa del profesor(a) (aunque sea para ir al baño)
  7. Para evitar posibles enredos o quemaduras al soldar no lleves colgantes ni el pelo largo suelto cuando trabajes en el taller.
  8. Para evitar accidentes que nunca creemos que puedan ocurrirnos a nosotros, la primera norma a tener en cuenta es no jugar nunca con ninguna herramienta. No debes hacer bromas a un compañero que está trabajando con cualquier herramienta; su distracción puede producir un accidente. En caso de incumplimiento de esta norma fundamental el departamento de tecnología se reserva el derecho de excluir al alumno(a) de la citada actividad de manera temporal o permanente.
  9. En caso de tener que pasar una herramienta o componente a un compañero se hará siempre de mano en mano y nunca se arrojará o lanzará.
  10. No está permitido coger o tocar los proyectos, materiales o herramientas de otros compañeros de tu clase, ni de otras clases.
  11. Es obligatorio que sepas cual es la caja de herramientas asignada a tu equipo y debes utilizar solo las herramientas de tu equipo.
  12. Antes de empezar a trabajar debes tener despejada y ordenada tu mesa de trabajo, sin tener en la mesa objetos como mochilas, abrigos, etc.
  13. Cualquier herramienta debe utilizarse única y exclusivamente para el uso que ha sido concebida. Nunca las uses para tareas diferentes de para las que han sido diseñadas.
  14. Solamente debe tenerse en las manos una herramienta cuando está siendo utilizada; no debe tenerse en las manos cuando se está hablando o gesticulando ya que podría provocar distracciones que derivan en accidentes.
  15. No está permitido utilizar máquinas-herramientas tales como taladradoras eléctricas, sierras eléctricas, soldadores, etc sin previo consentimiento del profesor(a) de la materia. Estos elementos solo podrán utilizarse en casos aislados y con autorización expresa del profesor(a)
  16. Cuando lo indique el profesor(a), unos minutos antes de acabar la clase, se debe limpiar y ordenar el lugar de trabajo, recoger los materiales y herramientas, tirar los desechos a las papeleras (previo separado según el tipo de residuos) y el cubo de basura, limpiar y barrer todo lo que se haya ensuciado.
  17. Tras terminar la limpieza y ordenado cada alumno debe esperar en su mesa junto con el resto de compañeros de su equipo a que el profesor(a) haga la revisión y autorice para abandonar el aula.
Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Redes sociales

facebook iconotwitterGoogle plus iconpinterest

Artículos

TIC