En el taller de tecnología es fundamental el trabajo con herramientas para poder manipular los materiales y convertirlos en nuestros productos tecnológicos.
Cada herramienta tiene una función y fue diseñada para dicha función por lo que como regla absolutamente imprescindible en todo taller se debe cumplir que: “cada herramienta será usada únicamente para la función que fue diseñada”, es decir, por ejemplo no usaremos un alicate para clavar un clavo ni un destornillador para agujerear la madera.
En la siguiente tabla se muestra una tabla con un pequeño análisis de las herramientas que disponemos en el taller de tecnología así como la funcionalidad fundamental para la que fue diseñada.
NOMBRE |
IMAGEN |
TIPO |
CARACTERÍSTICAS |
FUNCIÓN/USO |
|
Segueta |
|
Herramienta de corte |
Es una herramienta formada por una estructura metálica en forma de arco, con un mango de madera y un “pelo” como elemento de corte. El pelo se sujeta a la estructura metálica por medio de unas palomillas.
|
Una segueta o sierra de marquetería es una herramienta cuya función es cortar o serrar, principalmente madera o contrachapados, aunque también se usa para cortar láminas de metal o molduras de yeso. |
|
Sierra de arco |
|
Herramienta de corte |
Es una sierra formada por una estructura metálica en la cual se coloca una hoja dentada con dientes pequeños. Esta hoja es intercambiable, es decir, podemos sustituirla en función de la dureza del material a cortar, cambiarla cuando se rompa o desgaste, etc. Se debe tener cuidado de colocar la hoja correctamente, es decir, con los dientes hacia delante para permitir el corte en el movimiento de avance. |
Se utiliza para cortar metales, en láminas gruesas, varillas, piezas cuadradas o rectangulares, etc. Las láminas finas de metal deberán cortarse con tijeras de chapa. Los cortes que se realicen serán siempre en línea recta. En determinados casos puede utilizarse para cortar madera o plásticos, aunque no es su uso más adecuado. Para facilitar su manejo se agarrará con una mano el mango de la herramienta y con la otra mano el arco metálico, lo que permitirá un mayor dominio de la herramienta |
|
Serrucho |
|
Herramienta de corte |
Es una herramienta formada por una hoja de metal dentada y un mango para agarrarlo, normalmente de madera. El corte se produce siempre en el movimiento de avance de la herramienta y no en el de retroceso. Hay que realizar el corte con cuidado ya que es difícil mantener la herramienta por la línea previamente marcada, debido a que la hoja tiende a doblarse. |
Se utiliza para cortar madera gruesa y en línea recta. Cada vez se usa menos debido a la facilidad y rapidez de corte que nos proporcionan las herramientas eléctricas |
|
Tijeras |
|
|
Herramienta de corte |
Es un elemento de uso común y conocido por todos y formado por dos cuchillas contrapuestas, que al hacer fuerza, producen un corte por cizalladura. |
Existen tijeras para muchos usos pero los 2 tipos que tenemos en el taller (ver imágenes a la derecha) son:
|
Papel |
Electricidad |
||||
Pelacables |
|
Herramienta de corte |
Son las herramientas que utilizamos para retirar el aislamiento o la cubierta exterior, un tubo de material aislante, que tienen los cables de electricidad para estar protegidos o bien para cortar el propio cable eléctrico. |
Herramienta que sirve para pelar cables eléctricos sin cortar el hilo interior; consiste en unas tenazas, semejantes a unos alicates,con una cuchilla en una de las puntas que no llega a hacer una incisión completa. |
|
Barrena |
|
Herramienta para hacer agujeros o taladrar |
Es una herramienta manual que consiste en un mango de madera y una punta metálica con la parte final roscada, similar a un sacacorchos. |
Se utiliza para realizar pequeños agujeros en superficies finas y blandas, como por ejemplo madera o plásticos. |
|
Taladradora o taladro eléctrico |
|
Herramienta para hacer agujeros o taladrar |
Es una máquina–herramienta que se utiliza para hacer agujeros en cualquier tipo de material. |
Para usarla se debe colocar la broca correspondiente en el portabrocas y cerrar éste firmemente (siempre nos aseguraremos que la broca ha quedado correctamente colocada), situaremos la broca sobre la superficie a taladrar en el punto exacto en el que queremos hacer el agujero y pondremos en marcha la máquina .La regulación de la velocidad de giro de la broca es muy importante según la dureza del material a taladrar. Como norma general se deberá tener en cuenta que cuanto mayor sea la dureza del material, menor deberá ser la velocidad del giro de la broca. De esta forma se evitará deteriorar la broca por calentamiento. |
|
Sargento de carpintero |
|
Herramienta de sujeción |
Es herramienta manual de uso común en muchas profesiones, principalmente en carpintería, que se compone de dos mordazas, regulables con un tornillo que al girar en uno de sus extremos ejerce presión sobre la pieza de madera colocada entre dichas mordazas. |
Un sargento, gato o tornillo de apriete es una herramienta manual que sirve para sujetar firmemente dos o más piezas que van a ser mecanizadas o pegadas entre si. También se utilizan para sujetar firmemente la pieza en la que vayamos a trabajar sobre el banco o mesa de trabajo. En general, su mecanismo se basa en dos mandíbulas unidas por una guía que son las que presionan las piezas. La presión se consigue mediante la utilización de un husillo o tornillo en una de ellas (o en las dos) |
|
Alicates universales |
|
Herramienta de sujeción, corte |
Es una herramienta para el trabajo manual. Se compone de dos piezas de metal, conectadas de una manera similar a las tijeras, formando una especie de pinzas se utilizan para manipular el objeto para sostenerlo como si fuera una mordaza, doblarlo, cortarlo o pelarlo en el caso de cables eléctricos. El interior de la cabeza es aplanada y tiene una textura superficial rugosa, antideslizante. La cabeza tiene un agujero ovalado y un cortador de cable, a menudo utilizado para pelar cables eléctricos. El mango suele estar cubierto con plástico u otro material aislante con una forma confortable en la mano. |
Los alicates universalesson una combinación de un número de pinzas en una sola. Así mismo permiten realizar las funciones igual de bien que cada herramienta por separado, siendo una excelente herramienta de electricista. En realidad, reúnen varias funciones en una sola herramienta a la vez: nos sirve como un alicate plano (para sujetar piezas a la hora de cortar o lijar) o como alicate de corte (para cables eléctricos o alambre) |
|
Tenaza |
![]() |
Herramienta de sujeción, corte |
Es una herramienta muy antigua que se utiliza para extraer clavos, cortar alambre u otros elementos entre otras funciones, esta hecho de acero, para que se pueda adaptar de acuerdo al criterio de aquel que la emplea. |
Es una herramienta muy antigua que se utiliza para extraer clavos, cortar alambre u otros elementos entre otras funciones, esta hecho de acero, para que se pueda adaptar de acuerdo al criterio de aquel que la emplea. |
|
Pistola de pegamento termofusible |
|
Herramienta de unión o pegado |
El pegamento termofusible, también conocido como pegamento en caliente o termocola, es un tipo de adhesivo termoplástico que normalmente se suple con barras sólidas y cilíndricas de diámetros diversos, diseñados para derretirse en la pistola caliente. La pistola utiliza resistencia calentadora de labor continua para derretir el pegamento plástico, que puede ser empujada a través de la pistola por un gatillo o directamente por el usuario. El pegamento que se exprime de la boquilla térmica es al inicio, lo suficientemente caliente como para quemar y ampollar la piel. El pegamento es viscoso cuando está caliente, y se endurece en cualquier lugar desde segundos a un minuto. |
Adicionalmente a la adhesión de superficies, el pegamento caliente puede ser utilizado para rellenar orificios. Los enlaces deben ser hechos rápidamente antes de que el pegamento se enfríe y endurezca. Generalmente debe ser aplicado de forma adecuada con la pistola, pues no se puede separar fácilmente |
|
Martillo |
|
Herramienta de unión o pegado |
Es una herramienta de percusión utilizada para golpear directa o indirectamente1 una pieza, causando su desplazamiento o deformación |
El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza. Un tipo de martillo tiene una cuña abierta en la parte trasera para la remoción de clavos. |
|
Soldador de estaño |
|
Herramienta de unión o pegado |
Un soldador eléctrico o de estaño es una herramienta eléctrica usada para soldar. Funciona convirtiendo la energía eléctrica en calor, que a su vez provoca la fusión del material utilizado en la soldadura, como por ejemplo el estaño Hay varios tipos de soldador eléctrico:
|
Los soldadores de punta fina se utilizan principalmente para pequeños trabajos de soldadura en electricidad y electrónica, mientras que los de punta gruesa se utilizan en otros trabajos para cualquier soldadura en superficies más grandes |
|
Destornillador |
|
Herramienta de unión o pegado |
Es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño |
Aparte del uso habitual existen numerosos tipos de destornilladores:
|
|
Lima |
![]() |
Herramienta de desbastado o limado |
Es una herramienta manual de corte utilizada en el desgaste y el afinado de piezas de distintos materiales como metal, plástico o madera. Está formada por una barra de acero al carbono templado (llamada caña de corte) que posee unas ranuras llamadas dientes y que en la parte posterior está equipada con una empuñadura o mango. |
Se utiliza para dar un acabado fino a piezas metálicas y para eliminar virutas y rebabas en piezas recién cortadas. También puede usarse en piezas de madera. Las máquinas limadoras son útiles porque mejoran la fatiga del operario y la exactitud del mecanizado |
|
Escofina |
![]() |
Herramienta de desbastado o limado |
Es una herramienta de carpintería usada para perfilar la madera. Consiste de una punta o espiga, una larga barra de acero o vientre, un talón o base y una lengüeta. |
Con las escofinas se obtienen rebajes más toscos que con las limas. Son útiles para eliminar con rapidez la madera saliente de las superficies curvas. Existen varios tipos y formas como la semi-circular, la redonda y la plana. |
|
Escuadra de carpintero |
![]() |
Herramienta de medida o marcado |
Es un elemento metálico que se usa para asegurarse la perpendicularidad entre dos superficies, es decir, que entre ambas formen un ángulo de 90º. Está formada por dos partes, la primera de ellas es un pie, que suele apoyarse en la superficie horizontal, y la segunda sueles ser una regla graduada, por lo que también puede usarse para realizar medidas. |
La escuadra de comprobación es una herramienta para el trabajo en carpintería o metalistería, usada para marcar y medir una pieza de material así como para asegurarse la perpendicularidad entre diferentes superficies. |