Tecnopatafísica

Ciencia y tecnología al alcance de todos

Objetivos
Esta tarea tiene como objetivos:
1) Conocer la tecnología del editor de presentaciones (Prezi)
2) Conocer la evolución de la tecnología que está cambiando el mundo (Internet)
Tarea
En este proyecto el alumno (trabajando de manera individual o en grupo de 2 personas) debe crear una presentación Prezi original y llamativa pero también rigurosa y seria, que analice el tema de la evolución de Internet. Esta presentación será expuesta de manera oral ante el resto de los compañeros de clase usando como recurso la PDI del aula.
El prezi resultante debe ser publicado como un artículo o entrada (de título "Presentación Prezi sobre ....") en el blog personal del alumno. Esta presentación debe ser lo suficientemente sintética para que los alumnos puedan exponerla ante los compañeros en la PDI del aula.
Proceso
En este proyecto debe crearse una presentación esquematizada, resumida y presentada mediante mapas conceptuales (no un artículo de la Wikipedia) en el que se analice el tema relacionado con la evolución de Internet que le asigne el profesor entre las siguientes posibilidades:

Con independencia del tema que deba ser presentado en todos  los proyectos deben ser analizadas las siguientes cuestiones comunes a todos los temas anteriores:

  1. Definición e imagen de presentación.
  2. Origen (¿cuándo y por quién fue creado?)
  3. Características técnicas fundamentales.
  4. Funcionalidad para que ha sido creado. Posibilidades de uso actual y futuro.
  5. Ventajas e inconvenientes que presenta dicha tecnología
  6. Análisis y conclusión final en el que se planteen preguntas como:
    1. ¿Es un adelanto real que mejore nuestra vida cotidiana o es, sencillamente, otra necesidad que nos impone la sociedad de consumo?
    2. ¿Cómo afecta el desarrollo/uso de esta tecnología al medio ambiente (huella ecológica)? ¿Y al consumo energético?
    3. ¿Consideras que la vulnerabilidad de nuestros datos (dónde compramos, qué consumimos, cómo y con quién nos relacionamos, por qué lugares del mundo nos movemos, qué leemos y hasta qué sentimos)?
    4. Con lo que has aprendido desarrollando esta presentación, opina de manera razonada sobre dicha tecnología.
Recursos
Desde la creación de la Web 2.0 es sencillo con herramientas como blogs publicar información de cualquier tipo en Internet. Pero, en muchas ocasiones, esta información no está bien contrastada con las fuentes y, por tanto, no es rigurosa e incluso, algunas veces, es hasta incorrecta.
Por esta razón para la realización de este trabajo el alumno debe conseguir la información únicamente en las fuentes que se muestran a continuación ya que han sido, debidamente contrastadas por el departamento.
Para comenzar estimamos necesario, para todos los trabajos, el visionado del siguiente vídeo de RTVE que nos alerta del peligro de todas estas tecnologías y nos puede servir para tener una visión más crítica y completa sobre los temas que vamos a analizar
A continuación se presentan los recursos que deben ser utilizados clasificados según el tema que deba ser presentado:
Tema o unidadRecursos

"Cloud computing"

cloud

  • Computación en nube.org: en esta página Web encontrarás una información actualizada y bien presentada sobre la informática en la nube.
  • Excelente presentación Slideshare que nos enseña de manera muy gráfica y visual el tema del Cloud Computing
  • Excelente vídeo que nos enseña de manera muy gráfica y visual el tema del Cloud Computing

"IoT Internet of Things"

internet of things everything you need to know

  • Internet de las cosas en esta página Web encontrarás una información actualizada y bien presentada sobre internet de las cosas (IoT).
  • Excelente presentación Slideshare que nos enseña las posibilidades de IoT
  • Excelente vídeo introductorio para conocer el concepto de internet de las cosas

"BigData"

big data

  • Big Data en esta página Web encontrarás información muy completa sobre los diferentes aspectos del BigData.
  • Big Data: cronología en esta página Web encontrarás información sobre el desarrollo y evolución del concepto del BigData.
  • Big Data: informe de IBM en esta página Web encontrarás información sobre el origen del concepto del BigData.
  • Excelente presentación Slideshare que nos muestra las diferentes características del BigData
  • Excelente vídeo introductorio para conocer el concepto de Big Data

"Smartcities"

smartcities

  • Smart Cities: Endesa Educa en esta página Web encontrarás información interactiva para conocer todas las características de las Smart Cities.
  • Excelente serie de 2 vídeos del programa de RTVE "Escarabajo Verde" sobre las ciudades inteligentes
  • Excelente presentación Slideshare que nos muestra las diferentes características de las ciudades inteligentes (habla incluso de la plataforma Arduino)

"Wearable Computing"

ropa

  • Wearable Computing en esta página Web encontrarás información para conocer todas las características de la computación vestible.
  • Excelente vídeo que, sin palabras, nos muestra aplicaciones de la computación ubicua relacionada con la Wearable Computing
  • Excelente vídeo que nos explica el futuro de los tejidos (tejidos inteligentes)
Evaluación
En el presente apartado Evaluación se explican los criterios utilizados a la hora de evaluar vuestro trabajo mediante una rúbrica. Es muy importante que lo leáis con atención los apartados para conocer los principales aspectos que harán de vuestro trabajo un trabajo excelente.
 Aprendizaje bajo
1
Aprendizaje medio
2
Buen aprendizaje
3
Aprendizaje excelente
4
Los contenidos cubren todas los requisitos y son rigurosos (valor doble) La información es insuficiente y/o los contenidos no son correctos o rigurosos Pese a que los contenidos cubren los requisitos, están incompletos o contienen demasiados errores La información es suficiente y/o los contenidos son correctos y rigurosos Los contenidos cubren de manera excelente todos los requisitos planteados en el proyecto
La información está bien esquematizada y presentada La información no tiene ningún orden y es caótica Pese a que la información tiene un orden visualmente no se aprecia La presentación está correctamente esquematizada y presentada Todos los bloques están bien presentados y organizados como un mapa conceptual
Uso de Prezi: la presentación usa las posibilidades del software (valor doble) La presentación en Prezi no está casi trabajada (ni formato ni uso del zoom editor ni suficientes elementos multimedia) Se han usado elementos del editor Prezi pero su resultado no es demasiado bueno Se ha usado Prezi de manera correcta trabajando formatos, zoom editor y añadiendo elementos multimedia que apoyan la presentación La presentación es creativa pero bien esquematizada y usa toda la potencialidad de Prezi como zoom editor añadiendo elementos multimedia que añaden un valor extra al proyecto
Publicación en la Web La presentación no ha sido publicada como una entrada en el blog personal del alumno Pese a que se ha publicado en el blog no se ha cuidado el formato o falta alguno de los elementos del artículo (etiquetas, título, etc..) La presentación se ha publicado en el blog de forma perfecta pero no ha sido añadida de manera que pueda ser visionada sin salir de tu artículo La presentación se ha publicado correctamente en el blog añadiendo una breve introducción y se puede visionar sin salir del artículo del blog
Presentación oral en clase (conocimientos teóricos) (valor doble) El alumno no presenta bien el tema o no conoce bien los detalles teóricos de la presentación El alumno presenta bien el tema pero no conoce bien los detalles teóricos de la presentación El alumno presenta bien el tema y conoce bien los detalles teóricos de la presentación El alumno es brillante en la presentación y en el dominio de los contenidos exigidos.
  Aprendizaje bajo Aprendizaje medio Buen aprendizaje Aprendizaje excelente
Puntuación 8-13 puntos 14-20 puntos 21-27 puntos 28-32 puntos
Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Redes sociales

facebook iconotwitterGoogle plus iconpinterest

Artículos

TIC