Los objetivos que se trabajan en este ejercicio son:
- Tono/Saturación de imagen
- Ajustes automáticos
- Propiedades de la capa.

Aunque una fotografía mala siempre será una fotografía mala por mucho retoque que se realice, es importante conocer el modo de ajustar los niveles (de brillo, de color, de luz, etc..) para obtener resultados satisfactorios.

En este ejercicio partimos de las dos siguientes imágenes:
 
sobreexpuesta
subexpuesta

Como puede apreciarse:
1) La primera fotografía está sobreexpuesta a la luz, es decir, a la hora de tomarla había demasiada luz entrando por el objetivo.
2) La segunda fotografía está subxpuesta a la luz, es decir, a la hora de tomarla había falta de luz.
"Debe ser tenido en cuenta que una fotografía sobreexpuesta, por mucho que se corrija, nunca será una buena fotografía porque el exceso de luz provoca mucha indefinición en los pixeles. Sin embargo la fotografía subexpuesta permite, tras una corrección adecuada, un buen resultado."
En este ejercicio se corregirán ambas fotografías usando diferentes métodos. Los métodos que se usarán son:
1) Corrección de Niveles automáticos: es la más adecuada para aquellas personas que no controlen demasiado sobre los conceptos fotográficos. 

Esto se hace activando la herramienta «Niveles» (Herramientas → Herramientas de color → Niveles o Colores → Niveles en el menú de la imagen), y pulsando el botón Auto cerca del centro del diálogo. Verá un vista previa del resultado; debe pulsar Aceptar para que surta efecto. Pulsando en su lugar Cancelar provoca que su imagen vuelva a su estado anterior. Si puede encontrar un punto en la imagen que sea un blanco perfecto, y un segundo punto que sea un negro perfecto, entonces puede usar la herramienta «Niveles» para hacer un ajuste semiautomático que a menudo realiza un buen trabajo para arreglar el brillo y los colores en toda la imagen.El programa corregirá la fotografía según su propio criterio. Aplica esta corrección a ambas fotos y guardarlas con el nombre de "sobreexpuestaauto.jpg" y "subexpuestaauto.jpg".

2) Ajustes de exposición: método adecuado para corregir las fotografías que tengan un problema de exposición (sobre o subexpuestas). Aplica la secuencia Colores + Exposicion a ambas fotos y guardarlas con el nombre de "sobreexpuestaexpo.jpg" y "subexpuestaexpo.jpg".

3) Ajustes de brillo/contraste: método adecuado para corregir las fotografías que tengan un problema de exposición (sobre o subexpuestas). Aplica la secuencia Colores + Brillo/Contraste a ambas fotos y guardarlas con el nombre de "sobreexpuestabri.jpg" y "subexpuestabri.jpg".
 
4) Ajustes de niveles: método adecuado para corregir las fotografías que tengan un problema de exposición (sobre o subexpuestas). Aplica la secuencia Imagen + Colores + Niveles a ambas fotos y guardarlas con el nombre de "sobreexpuestanivel.jpg" y "subexpuestanivel.jpg".
Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Redes sociales

facebook iconotwitterGoogle plus iconpinterest

Artículos

TIC