¿Quién no ha deseado introducir una fotografía en su documento de texto y se ha encontrado con que la citada imagen tiene fondo con lo que no queda todo lo bonito que deseamos?.
Dicho esto, parece claro que el objetivo de este ejercicio es el de crear una imagen con fondo transparente o, en la mayoría de las ocasiones, quitar el fondo a una imagen que lo posee. Para cumplir nuestro fin debemos manejar los siguientes conceptos:
- Manejo de capas
- Creación de capas transparentes.
- Herramientas de selección de imágenes.
- Cortar y pegar selecciones en otras capas o en nuevas imágenes.
El primer paso de este ejercicio es el de bajarse las 3 imágenes que se muestran a continuación. Trataremos de eliminar el fondo en cada una de ellas de modo que queden imágenes transparentes. Las tres imágenes se diferencian en que el método que usaremos para separar imagen principal de fondo será diferente y adecuado a las características de cada tipo de imagen.
sol g
marte
tierra
Para hacer una imagen transparente podemos utilizar muchos métodos (se recomienda al lector practicarlos para conseguir mayor destreza en el uso de la cada una de las herramientas):
  • FORMA 1: Seleccionando la parte de la imagen que no es el fondo para copiarla y pegarla sobre una nueva imagen transparente........
    1) Iniciamos GIMP.
    2) Abrimos la imagen cuyo fondo se desee eliminar. 
    3) Seleccionamos la parte de la imagen que no queremos hacer transparente
    4) Copiamos la selección...
    5) Creamos una nueva imagen del tamaño deseado y fondo transparente
    6) Pegamos nuestra selección sobre dicha imagen
    7) Guardamos el resultado como formato "png" ya que es el único que permite guardar imágenes con el fondo transparente ("tierra_trans.png", "sol_transp.png" o "marte_trans.png"). 
  • FORMA 2: Suprimiendo el fondo sobre una capa duplicada........
    1) Iniciamos GIMP.
    2) Abrimos la imagen cuyo fondo se desee eliminar. 
    3) Duplicamos la capa original y la eliminamos (suele estar bloqueada y no permite hacer cambios).
    4) Con el método de selección elegido (dependiente de las características de cada imagen) seleccionamos la parte que deseamos eliminar. 
    5) Le damos al botón suprimir. 
    6) Guardamos el resultado como formato "png" ya que es el único que permite guardar imágenes con el fondo transparente ("tierra_trans.png", "sol_transp.png" o "marte_trans.png"). 
Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Redes sociales

facebook iconotwitterGoogle plus iconpinterest

Artículos

TIC