Para aquellos que no os haya quedado demasiado claro GIMP es un programa de edición de imágenes muy completo que, además, es gratuito y se distribuye bajo licencia GPL (software libre) en los dos principales sistemas operativos GNU/Linux y Windows.
Para conocer mejor este potente programa de edición de imágenes se recomiendan los siguientes tutoriales:
- Tutoriales oficiales de GIMP: si quieres aprender a manipular y crear imágenes con GIMP, el mejor programa de software libre, este es el lugar adecuado.
- Curso "GIMP: Aplicaciones didácticas": excelente curso del Ministerio de Educación y Ciencia (CNICE) diseñado para la generación de recursos didácticos del profesorado.
- "Tutoriales de diseño gráfico con GIMP": en este fabuloso recurso encontraremos aplicaciones realizadas con GIMP a diferentes niveles enfocadas al diseño gráfico.
- TodoGIMP: página enfocada a la recopilación de ejemplos prácticos de edición de imágenes usando GIMP.
Aparte de estos tutoriales que nos permitirán conocer y manejar mejor los fundamentos de la imagen digital y de su tratamiento mediante GIMP, se recomienda visionar los siguientes enlaces que contienen algunos fundamentos básicos de la fotografía digital ya que por muy bien que se edite una fotografía de mala calidad (usando GIMP o cualquier otro programa) seguirá siendo de mala calidad.
- Excelente curso de fotografía digital de Webfoto.com
- Recopilación de manuales de fotografía digital
- Manual de fotografía digital de Fotonostra
Como nuestro objetivo, además de actuar como artesanos en el retoque fotográfico usando GIMP, es crear una fotografía que exprese un sentimiento, un estado de ánimo, un sueño, un anhelo, un recuerdo, una vivencia cotidiana real o inventada....., os recomiendo el visionado de las siguientes páginas con excelentes fotografías de diferentes autores que, espero, hagan brotar en vosotros la semilla de la inspiración:
- Chema Madoz
- Erik Johannson (muy influenciado por las obras del pintor M. C. Escher)
- Man Ray
- Asile París (publicidad creativa)
- Fotomontajes interesantes
- Mejores fotos de la historia (lista del 20 minutos)
Una vez presentado el material, el primer paso es empezar a utilizarlo. Para ello, descargaremos la última versión de GIMP desde la página oficial (descarga).
Ahora sólo nos queda empezar a trabajar, crear, diseñar, imaginar, soñar.... y tratar de plasmarlo en una imagen..... A por ello!!