GIMP es un programa que, pese a la oposición de algunos detractores seguidores del modelo de pago de Photoshop, nos permite hacer cosas increíbles con tan sólo conocer algunos conceptos básicos sobre edición de imágenes en formato digital.
logo
Para el tratamiento de imágenes fotográficas en nuestros ordenadores, habitualmente hemos venido utilizando pequeños programas que vienen con el sistema operativo o con las cámaras digitales y escáneres. Estos programas suelen ser fáciles de manejar porque la mayor parte de las operaciones que podemos realizar vienen "empaquetadas", es decir, preparadas para aplicarse directamente. Esto no nos permite el conocimiento necesario del programa cuando debemos enfrentarnos a realizar un trabajo con unas determinadas características y nos muestran rápidamente las carencias en cuanto queremos hacer "algo más". Entonces nos dirigimos a programas profesionales tipo Photoshop o Paint Shop Pro.

Para aquellos que no os haya quedado demasiado claro GIMP es un programa de edición de imágenes muy completo que, además, es gratuito y se distribuye bajo licencia GPL (software libre) en los dos principales sistemas operativos GNU/Linux y Windows.

Para conocer mejor este potente programa de edición de imágenes se recomiendan los siguientes tutoriales:

Aparte de estos tutoriales que nos permitirán conocer y manejar mejor los fundamentos de la imagen digital y de su tratamiento mediante GIMP, se recomienda visionar los siguientes enlaces que contienen algunos fundamentos básicos de la fotografía digital ya que por muy bien que se edite una fotografía de mala calidad (usando GIMP o cualquier otro programa) seguirá siendo de mala calidad.

Como nuestro objetivo, además de actuar como artesanos en el retoque fotográfico usando GIMP, es crear una fotografía que exprese un sentimiento, un estado de ánimo, un sueño, un anhelo, un recuerdo, una vivencia cotidiana real o inventada....., os recomiendo el visionado de las siguientes páginas con excelentes fotografías de diferentes autores que, espero, hagan brotar en vosotros la semilla de la inspiración:

Una vez presentado el material, el primer paso es empezar a utilizarlo. Para ello, descargaremos la última versión de GIMP desde la página oficial (descarga).

Ahora sólo nos queda empezar a trabajar, crear, diseñar, imaginar, soñar.... y tratar de plasmarlo en una imagen..... A por ello!!

Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Artículos